Afrontar el reto mundial de garantizar un aire limpio
Comunicado de prensa de la OMS: http://www.who.int/mediacentre/news/releases/2011/air_pollution_20110926/es/index.html#
“26 de septiembre de 2011 | Ginebra - En muchas ciudades la contaminación del aire está alcanzando niveles que ponen en peligro la salud de la gente, según un trabajo sin precedentes de recopilación de datos sobre la calidad del aire dado a conocer hoy por la Organización Mundial de la Salud (OMS). La información analizada abarca datos de casi 1100 ciudades de 91 países, incluidas capitales y ciudades de más de 100 000 habitantes”.
Obviamente, este informe incluye a nuestro país, y lamentablemente, desde mi punto de vista tenemos muchísimas dificultades que debemos enfrentar a nivel país, a continuación las ciudades que menciona la OMS.
Resulta sorprendente el grado de contaminación de las ciudades destacadas en amarillo, y más aún, aquellas ciudades con PM2,5
País | Ciudad | Media anual PM10 | Media anual PM2.5 | Año |
Chile | Arica | 41 | 2008 | |
Chile | Arauco | 43 | 2008 | |
Chile | Valparaíso | 43 | 18,7 | 2007 |
Chile | Temuco | 49 | 2004 | |
Chile | Concepción | 49 | 24,0 | 2007 |
Chile | Talca | 49 | 32,8 | 2007 |
Chile | Calama | 50 | 14,5 | 2007 |
Chile | Alto Hospicio (Iquique) | 50 | 18,2 | 2008 |
Chile | Chillan | 52 | 2007 | |
Chile | La Calera | 53 | 2007 | |
Chile | Antofagasta | 55 | 2007 | |
Chile | Santiago | 69 | 31,7 | 2007 |
Chile | Rancagua | 74 | 2007 |
Definición y fuentes principales
Las PM (materia particulada o material particulado) afectan a más personas que cualquier otro contaminante y sus principales componentes son los sulfatos, los nitratos, el amoníaco, el cloruro sódico, el carbón, el polvo de minerales y el agua. Las PM consisten en una compleja mezcla de partículas líquidas y sólidas de sustancias orgánicas e inorgánicas suspendidas en el aire.
Las partículas se clasifican en función de su diámetro aerodinámico en PM10 (partículas con un diámetro aerodinámico inferior a 10 µm) y PM2.5 (diámetro aerodinámico inferior a 2,5 µm). Estas últimas suponen mayor peligro porque, al inhalarlas, pueden alcanzar las zonas periféricas de los bronquiolos y alterar el intercambio pulmonar de gases.
Partículas en suspensión
Valores fijados en las Directrices (normas)
PM2.5
10 μg/m3de media anual
25 μg/m3 de media en 24h
10 μg/m3de media anual
25 μg/m3 de media en 24h
PM10
20 μg/m3 media anual
50 μg/m3 de media en 24h
20 μg/m3 media anual
50 μg/m3 de media en 24h
Las Directrices o normas fijan por primera vez un valor de referencia para las partículas en suspensión (PM). El objetivo consiste en reducir al máximo las concentraciones. Como no se conoce un umbral de PM por debajo del cual desaparezcan los efectos nocivos para la salud, el valor recomendado debe representar un objetivo aceptable y alcanzable a fin de minimizar dichos efectos en función de las limitaciones, las capacidades y las prioridades locales en materia de salud pública.
Prefijos SI
1 microgramo = 1 µg = 10 -6 g = 0,000001 g (Un millonésimo de gramo)
1 micrómetro = 1 µm = 10 -6 m = 0,000001 m (Un millonésimo de metro)
Más de 2 millones de personas mueren cada año