Actualización
2024-03-19
Equinoccio de otoño
Se nos
acerca el término de la temporada estival y con ello el inicio del otoño.
El equinoccio es
aquel instante en que, por hallarse el Sol sobre el Ecuador, el día y la noche
tienen la misma duración en todo el planeta e indican la llegada del otoño y la
primavera. El equinoccio nos indica un cambio de estación.
En Chile, el equinoccio
de otoño ocurrirá el 20 de marzo a las
00:06 horas, (UTC -3). Fuente: www.shoa.cl
En esta
fecha se inicia el otoño en nuestro hemisferio, en tanto en el hemisferio norte
comienza la primavera.
El nombre -equinoccio de otoño- ha dado origen a temas
relacionados con el amor otoñal, como también se asocia a un incidente
internacional (1983).
Actualización 2023-09-21
Equinoccio de Primavera
Se va
terminando el invierno, estación que deja graves daños en Chile, con un invierno
lluvioso que muestra el cambio climático global y así se aceca la primavera.
Si han notado, los amaneceres comienzan más temprano, es
decir, el sol, cada día está apareciendo más temprano, se está yendo la
oscuridad matinal, lo cual trae más tranquilidad y nos permite enfrentar cada
día de manera más normal, así el día 23 de septiembre a las 3:50 horas (UTC -3),
se producirá el equinoccio de primavera.
Fuente: www.shoa.cl, menú –luz y
obscuridad–
Recuerden que en el día del equinoccio, el día y la
noche tiene igual duración.
Actualización 2023-09-02
Cambio de hora al
horario de verano
Hoy
se inicia el horario de verano, a la medianoche deben adelantarse en una hora
los relojes y otros aparatos electrónicos y/o tecnológicos que no lo hacen de
manera automática, este cambio de hora tiene como objetivo aprovechar la luz
diurna.
Actualización
2023-03-19
Equinoccio
de otoño
El equinoccio es
aquel instante en que, por hallarse el Sol sobre el Ecuador, el día y la noche
tienen la misma duración en todo el planeta e indican la llegada del otoño y la
primavera. El equinoccio nos indica un cambio de estación.
En
Chile, el equinoccio de otoño se inicia mañana 20 de marzo a las 18:24 horas
(UTC-3); fuente: www.shoa.cl, (ver
menú “Luz y Obscuridad”) así termina el
verano con días muy calurosos, que agrava la gran sequía que hay en el país
junto a grandes incencios.
En
esta fecha se inicia el otoño en nuestro hemisferio, en tanto en el hemisferio
norte comienza la primavera.
El nombre -equinoccio de
otoño- ha dado origen a temas relacionados con el amor otoñal, como también se
asocia a un incidente internacional (1983).
Actualización 2022-09-20
Equinoccio
de Primavera
Está llegando el fin del invierno, algo
frío y hemos tenido más lluvias, esto es muy bueno para la agricultura en la
Región de Valparaíso; han terminado las Fiestas
Patrias, así el día jueves 22 de septiembre a las 22:04 horas se producirá el
equinoccio de primavera.
Recuerden
que en el día del equinoccio, el día y la noche tiene igual duración.
(Fuente: www.shoa.cl).
Actualización 2022-09-05
Ministerio del Interior informa respecto al cambio de hora en nuestro país
Cambio de hora por Plebiscito 2022
El Ministerio del Interior y Seguridad
Pública oficializó la fecha del nuevo cambio de hora que habrá en nuestro
país.
A través de un comunicado, la secretaría
de Estado detalló que a contar de las 00.00 horas del próximo día 10
de septiembre, los relojes se deberán adelantar una hora, dando paso así al
horario de verano, entre las regiones de Arica y Parinacota y Aysén.
“De esta manera, se establece que a
contar de las 00.00 horas del sábado 10 de septiembre de 2022, y hasta las
24 horas del sábado 1 de abril de 2023, la hora oficial se adelantará 60
minutos”, se informa.
Agrega que “sin perjuicio de lo señalado
anteriormente, en la Región de Magallanes y la Antártida chilena, el
adelanto de la hora oficial de Chile continental se extenderá de manera
indefinida”, por lo que mantendrán el horario actual.
En
el caso de Isla de Pascua, deberán adelantar sus relojes 60 minutos, al
igual que Chile Continental.
Actualización 2022-06-19
Solsticio de invierno 2022
Los días finales del otoño han sido muy secos y muy fríos, esperemos la llegada de un
invierno lluvioso, ya que la sequía es un gran problema para todo Chile.
El solsticio de invierno
se producirá el día martes 21 de junio a las 05:14 horas, huso horario (UTC-4),
día en que tendremos la noche más larga del año.
Ver: www.shoa.cl
Comienza el invierno y
los pueblos indígenas celebran su Año Nuevo.
Para los pueblos
indígenas originarios, tales como aimaras, quechuas, rapanui y mapuches, la
llegada del solsticio de invierno coincide con la tradición de agradecer por el
año anterior y pedir al Padre Sol que retorne con mayor fuerza luego de
su retiro invernal.
De hecho se decretó el
día 21 en reconocimiento de los pueblos originarios.
Actualización 2022-03-18
Equinoccio
de otoño
El equinoccio es
aquel instante en que, por hallarse el Sol sobre el Ecuador, el día y la noche
tienen la misma duración en todo el planeta e indican la llegada del otoño y la
primavera. El equinoccio nos indica un cambio de estación.
En Chile, el equinoccio de
otoño se inicia el día 20 de marzo a las 12:33 horas (UTC-3); fuente: www.shoa.cl, así termina el verano con días muy calurosos, que
agrava la gran sequía que hay en el país y termina con fenómenos climáticos muy
llamativos en la zona norte, como la lluvia en Calama y tormenta de arena en la
comuna de Diego de Almagro.
En esta fecha se inicia el
otoño en nuestro hemisferio, en tanto en el hemisferio norte comienza la
primavera.
El nombre -equinoccio de
otoño- ha dado origen a temas relacionados con el amor otoñal, como también se
asocia a un incidente internacional (1983).
Actualización 2021-12-15
Solsticio de
verano
Bien, la primavera está llegando a su fin, despidiéndose con altas temperaturas, especialmente en la zona central de nuestro país. Además se han producido muchos y graves incendios
Se acercan las festividades de fin de año, pronto Navidad y la espera del Año Nuevo 2022 y así, ha transcurrido un año más.
El próximo martes 21 de diciembre a las 12:00 horas con 59 minutos (Fuente: www.shoa.cl), se produce el solsticio de verano, será el
día más largo y la noche más corta, así se inicia el verano en el hemisferio
sur y para muchos se inician las ansiadas vacaciones estivales.
Durante el solsticio los rayos del sol caen
perpendicularmente en la línea que marca el Trópico de Capricornio.